Semblanza
Lic. Israel Castillo olivera
Buzón Electrónico: castillolivera@gmail.com
Home page: http://castillolivera.es.tl
Face Book: Israel Castillo Olivera
-Formación académica
§ Educación básica:
1996: obtuvo su certificado de nivel primaria, de parte de
Durante este periodo, realizo estudios, en tres escuelas diferentes
§ Secundaria:
1999: obtuvo su certificado de Nivel Secundaria, por la escuela Moisés Sáez Garza, ubicada en
§ Nivel Medio Superior:
1999-2001: realizo estudios en el Colegio de Bachilleres Plantel Río Hondo.
2002: Realizo su tercer año de estudio nivel superior, obteniendo la especialidad de Ciencias Biológicas y Fisicoquímicas, por
§ Nivel Superior:
Licenciatura en manejo de Recursos Naturales
Verano de 2002: ingresó a la universidad de Quintana Roo, a la licenciatura en manejo de recursos naturales, ocupando el cuarto lugar de los más de 1000 aspirantes a la Universidad, y el primero de los de su carrera con un puntaje de 1107 puntos del CENEVAL.
Solo cursó el primer semestre de la carrera, y parte del segundo, pidiendo al Consejo Universitario su baja, pues la carrera no reunía las aspiraciones académicas que tenía. Aun así, participo en diversas actividades durante ese primer año.
Licenciatura en Derecho
Verano de 2003: ingresó a la licenciatura en Derecho, alcanzado 1114 puntos en el examen CENEVAL, siendo el más alto de los mas de 1200 estudiantes que aspiraron al NIVEL SUPERIOR en la Universidad de Quintana Roo
21 de junio de 2012: obtención de la cédula 7610492, emitida por la Secretaría de Educación Pública, para ejercer profesionalmente en el nivel de Licenciatura en Derecho.
-Diplomas y constancia:
§ 22-mayo-1991: obtuvo Diploma, por parte de
§ 06-julio-1994: diploma, de parte de
§ 20-noviembre-1999: diploma por haber obtenido el promedio de 9.7, durante el primer semestre
§ 18-enero-2000: Diploma por su excelencia académica
§ 12-febrero-2001: diploma por haber obtenido un buen desempeño académico
§ 19-diciembre-2001: Constancia, por parte de
§ 05-noviembre-2002: Constancia, de PROFEPA, por haber asistido al ciclo de conferencias “Hacia una nueva justicia Ambiental”
§ 02-febrero-2003: reconocimiento, de ESPACIO MUNICIPAL DEL AGUA, por haber participado como facilitador durante la exposición “los humedales de Quintana Roo ¡tu mundo por descubrir!, esto, dentro del marco del día mundial de los humedales (esta exposición fue hecha con la participación de “Amigos del Manati A.C.”, de la cual fue miembro en el correspondiente año.
§ 26-septiembre-2003: recibió constancia del Instituto Electoral de Quintana Roo, Por haber participado en el Foro “Conmemoración del 50 Aniversario del Voto de
§ 16-diciembre-2003: obtuvo Reconocimiento del Instituto Nacional Para
§ 16-diciembre-2003: recibió Diploma, de
§ 11-mayo-2004: participo como organizador, maestro de Ceremonias y Ponente, en el Seminario Metodológico de Teorías Políticas, organizado por los estudiantes de la licenciatura en derecho turno matutino, generación 2003-2008
§ 21-mayo-2005: recibió reconocimiento de
§ 29-mayo-2004: recibió reconocimiento de
§ 02-julio-2004: Participo como instructor en el “Taller de Entrenamiento de
§ 13-diciembre-2004: recibió Constancia, del Centro de Estudios de Problemas de Coyuntura, Previsión y Prospectiva (CEPROS) de TRES competencias Laborales:
· En el área de trabajo de campo
· Coordinador de equipos de trabajo campo para la aplicación de encuestas,
· Procesamiento de la información.
§ 12-Octubre-2004: tomo un Curso por parte del Centro de Estudios de Problemas de Coyuntura, Previsión y Prospectiva, CEPROS A.C., para la elaboración de paginas en Internet, y elaboración de bases de datos en formato electrónico para el correcto y practico manejo de la información.
§ 31-enero-2005: Recibió Reconocimiento del cuerpo Académico de
§ 31-enero-2005: participo como Coordinador de Logística y Maestro de Ceremonias, de el Simposium académico “Una Agenda Real de Gobierno para Quintana Roo”, organizado por el cuerpo Académico de
§ 12-febrero-2007: recibe reconocimiento de
§ 23-Junio-2007: Constancia por haber participado en el taller: “Planificación Estratégica en la creación de destinos turísticos”, por parte de
§ 18-Septiembre-2007: Constancia por participación en el taller “Programas de apoyo a la innovación tecnológica en empresas, centros de investigación y universidades” impartido por
§ 15- Marzo- 2008 Constancia por haber cursado el seminario de Derecho Laboral con una duración de 18 horas, en la Casa de la Cultura Jurídica de Chetumal, Quintana Roo.
§ 13- Noviembre- 2008: Reconocimiento otorgado por el Instituto Mexicano para la Cultura de la Legalidad A.C. y el H. Congreso del Estado de Quintana Roo, por haber obtenido el Primer Lugar en el Primer Concurso Estatal de Ensayo “La Cultura de la Legalidad en México”.
§ 27- Noviembre- 2008: Constancia emitida por la División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas de la Universidad de Quintana Roo, por haber asistido al seminario de “Temas Contemporáneos del Derecho Internacional Privado y Público”, celebrado en la ciudad de Cozumel.
§ 12- febrero de 2009: Constancia emitida por el Bufete Jurídico Universitario por haber participado en el programa de voluntariado de la Universidad de Quintana Roo durante ocho meses, litigando y asesorando a los beneficiarios de dicho Bufete.
§ 24 de junio de 2009: constancia otorgada por el Banco Mundial, Norwegian Ministry of Foreing Affairs de Inglaterra, así como por el Ministry of Strategy and Finance de la República de Corea del Sur, por haber asistido como finalista, junto con otros siete jóvenes del mundo, del concurso internacional de ensayo 2009.
§ 12- Febrero- 2010: Nombramiento como Delegado Representante Municipal, en el Municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, de la Asociación Nacional de Asuntos Agrarios y Trasportes Ejidales, ANAATE, A.C. Derivado de la actividad profesional que realiza en el ámbito del Derecho Agrario.
§ 24- Febrero- 2010: Nombramiento como Delegado de la Zona Sur de Othón P. Blanco, Quintana Roo, de la A.C. nacional denominada Ciudadanos Unidos por los Derechos Humanos.
§ 28- Abril- 2010: Constancia emitida por la División de Ciencias e Ingenierías de la Universidad de Quintana Roo, por haber participado en el ciclo de conferencias Biodiversidad: Perspectivas y enfoques, con la ponencia “Empresas Verdes”.
§ 14- julio- 2011: obtención del grado de Licenciado en Derecho por la Modalidad de Examen Profesional en la sala de Titulaciones de la División de Ciencias Sociales y Económico-administrativas.
-Trabajos De Investigación Y Ensayos:
§ “Compendio de lecturas de derecho constitucional”, parte general, con un total de cuatro tomos de 300 paginas cada uno, elaborado a partir del curso de Derecho Constitucional I, impartido por el Dr. Luís Gerardo Samaniego Santamaría, en el periodo primavera-2005.
§ “Y entrego su vida al campo”: Cuento critico, elaborado en la primave-2005, para participar en el Taller Literario de la Universidad de Quintana roo.
§ “Allá en mi adolescencia”: Narrativa en la que se resalta el mundo de los adolescentes de la Secundaria , sobre todo en las Zonas Rurales del Estado
§ “Algunos principios sociales de la constitución política de los estados unidos mexicanos, también contenidos en la constitución de la unión europea”: análisis a partir del curso de derecho sociedad y estado, impartido por el Dr. Xavier Gamboa Villafranca
§ “Propuestas Simples Para la democratización y Fortalecimiento De los partidos políticos en el Municipio De Othón P. Blanco: documento elaborado como parte de un proyecto para el fortalecimiento y democratización de los partidos políticos
§ El cambio climático: un reto para la humanidad.
§ Esclavos en nuestra propia tierra: México y el agroimperialismo.
-Ponencias Dictadas:
§ “La Importancia de la Teoría Política y Social, en la Formación de un Abogado”, facultad de derecho de
§ “Ponencia sobre derecho introductorio” Primer Coloquio de derecho en
§ “La ciencia tambièn es para divertirse”, ponencia dictada a los estudiantes del colegio de bachilleres, plantel Río Hondo.
§ “Sobrel el tratado Correcto de las Contradicciones en el seno del Pueblo” Ponencia dictada a los miembros del Comité Ciudadano Quintanarroense durante todo año 2007, para concientizar sobre la forma en que se deben tratar las diferencias en las comunidades rurales.
§ “Empresas Verdes”, ponencia dictada en el Ciclo de Conferencias Biodiversidad: perspectivas y enfoques, en la Universidad de Quintana Roo.
-Coordinación de equipos de trabajo de campo en el área de Ciencias Sociales:
§ En octubre del año 2004, coordinó, para el Centro de Estudios de Problemas de Coyuntura, Previsión y Prospectiva, el equipo de trabajo de campo que realizó la encuesta para determinar cual era
§ Otoño de 2005, coordinó el equipo de trabajo de campo, realizando una encuesta en toda la geografía del Estado de Quintana Roo, para el Centro de Estudios de Problemas de Coyuntura, Previsión y Prospectiva, para determinar el Perfil del Lector de Periódico “Quequi”
§ En Octubre de 2007, fue coordinador de logística del Primer Congreso Ciudadano de Resistencia Civil, recibiendo reconocimiento del Comité Ciudadano de Quintana Roo, y de la Confederación Nacional de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores de la República Mexicana.
§ En marzo-abril de 2013: coordinador de un equipo de trabajo para determinar la imagen pública del recién creado municipio de Bacalar.
-Actividades Profesionales que ha desempeñado:
· Auxiliar Jurídico de la Federación de Trabajadores de Quintana Roo desde abril de 2008 (agremiada a la Confederación de trabajadores de México).
· Miembro del Cuerpo Jurídico emergente del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Quintana Roo.
· Miembro Fundador de la Organización Plural Universitaria (www.opuqroo.es.tl)
· Miembro Fundador de Spiral 7.0
· Colaborador de la A.C. Ciudadanos Unidos por los Derechos Humanos.
· Miembro fundador y colaborador permanente en el actual proyecto: “cruzada contra el suicidio…vale la pena vivir” de la A.C. “Centro de Estudios Filosóficos para la Ciencia y la Virtud”.
· Presidente de casilla en la elección federal para elegir diputados en el año 2009.
· Consejero suplente del IV Distrito Electoral para las elecciones locales 2010 en Quintana Roo.
· Defensor agrario en núcleo agrario denominado Chacchoben..
· Coordinador de Campaña de la Planilla Verde para la Alcaldía de Javier Rojo Gómez en el año 2011
· Coordinador de la mesa desarrollo rural, el día viernes 29 de julio del año 2011, en el primer foro de jóvenes con visión legislativa, mismo que fue convocado por la h. xiii legislatura local con el fin de construir la agenda legislativa 2011-2013.
· Presidente interino de la Cámara Nacional de Comercio, Delegación Javier Rojo Gómez a partir del 01 de agosto del año 2011 al 31 de diciembre del mismo año.
· Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Delegación Javier Rojo Gómez a partir del 01 de enero a 31 de diciembre del año 2012.
· Desde Enero de 2012, gerente general de centro de producción e industrialización de maíz, s.p.r. y tortillerías castillo.
· Asesor en temas rurales del diputado José Alfredo Contreras Méndez desde el segundo día de enero del año 2013.
· 2011-2013: colaborador en temas rurales del Lic. Carlos Rogelio Sánchez Cortes, alcalde de la localidad Javier Rojo Gómez.
· 14- marzo- 2013: Toma de protesta como miembro del Consejo Académico del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, Asociación Civil, representando al Sector de la Confederación de Trabajadores de México, en el Estado de Quintana Roo.
· 20- marzo- 2013: consejero de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chetumal para el periodo 2013-2015.