La Importancia de la Teoría Política y Social
La importancia de la Teoría Política y Social de los clásicos en relación a los hechos suscitados en Afganistán e Irak, según los promovientes estadounidenses[1]
Contenido
Resumen....................................3
Acciones realizadas por el gobierno estadounidense................6
Interpretación de los hechos con relación a los delitos, según los promovientes Estadounidenses, cometidos por el Presidente Bus, al invadir y ocupar los estados Soberanos de Afganistán e Irak.........................................8
Exigencia ciudadana por una cultura de la legalidad en las acciones de los actores mundiales...............................21
Anexo 1a........................................22
Anexo1b.................................23
Resumen: acciones realizadas por el gobierno estadounidense durante el preludio, y parte de la invasión, a los Estados Soberanos de Afganistán e Irak
Durante los días que antecedieron a la invasión sobre Afganistán, y posteriormente Irak, la población civil fue objeto de una manipulación deliberada, por parte del gobierno, a través de los medios de comunicación, y de manera muy especial, a la propia ciudadanía estadounidense. Dicha manipulación no solo fue sobre los medios y la sociedad, sino también a los gobiernos extranjeros, al proporcionarles información falsa y ocultarles información vital para la discusión pública y el análisis razonado, en lo concerniente a actos, intenciones, posesión, ó esfuerzos para obtener armas de destrucción masiva, a efecto de crear falsamente un clima de temor y de destruir la oposición a las guerras de agresión estadounidenses y a ataques que implican “dar el primer golpe”, en pocas palabras, se creo un ambiente de pánico para, de esta manera, obtener el respaldo de la opinión nacional e internacional.
Todos los días se podía observar el bombardeo de información maquillada y distorsionada que acusaban a dichos países de ser promotores del terrorismo y por lo tanto integrantes del famoso “eje del mal, junto con Corea del Norte.
Apoyándose, en gran medida, en la situación mencionada anteriormente, se abandonaron tratados internacionales que están dirigidos a la protección de los derechos humanos y a la estabilización internacional, como fue el caso del abandono del Tratado de Misiles Antibalísticos, entre Estados Unidos y Rusia, además de haber amenazado con el uso de armamento nuclear, si era necesario. Esto sin duda, en un futuro inmediato, nos lleva a una nueva carrera armamentista entre las potencias mundiales.
El gobierno estadounidense, sin el consentimiento del Congreso y contrario al Estatuto de las Naciones Unidas y a la ley internacional, se preparo e involucro en una guerra masiva contra Irak, planeando y conspirando métodos de destrucción de masas que resultaran en el asesinato de decenas de miles de civiles. Incluso, se autorizo, ordenó y toleró, ataques contra Instalaciones y localidades civiles en las que es inevitable que haya victimas mortales.
Con las acciones que emprendió el gobierno de E.U.A. se violo el Estatuto de las Naciones Unidas y de la ley Internacional, ambos componentes de la “Ley Suprema del Territorio” conforme al Artículo VI, párrafo 2, de la Constitución. Esto, en un esfuerzo para realizar impunemente crímenes contra la paz y la humanidad, y crímenes de guerra en guerras y amenazas contra Afganistán e Irak. El mundo se dio cuenta que, Estados Unidos, usurpo poderes de las Naciones Unidas y de los pueblos de las naciones mediante cohecho, coerción y otros actos de corrupción, cometiendo violaciones a los tratados, y frustrando su observancia, a efecto de destruir cualquier medio mediante el cual la ley e instituciones internacionales pudieran prevenir, afectar ó adjudicar el ejercicio de su poder militar y económico contra la comunidad internacional. También se violo el tratado de Nuremberg y la propia Constitución de los Estados Unidos de Norteamérica. Algo inadmisible en un gobierno que lucha contra esas acciones.
Interpretación de los hechos con relación a los delitos, según los promovientes Estadounidenses, cometidos por el Presidente Bus, al invadir y ocupar los estados Soberanos de Afganistán e Irak
Sin duda, el presidente Bush, es el principal actor que aparece en el hecho que estamos estudiando. Pero, debemos de analizar que, a su vez, es manejado por otros grupos de poder real dentro de Estados Unidos. --Recordemos que los empresarios que se dedican al negocio de las armas y al de el sector energético fueron los que auspiciaron su candidatura-- Por otra parte, tenemos a las organizaciones civiles, partidos políticos -- que a subes, también representan a grupos de intereses o poder, sobre todo económico--. Cada actor social, dentro de la política, simboliza determinados intereses, y por lo tanto a cierto grupo o clase de la sociedad. Será difícil encontrar a alguien desinteresado que se aventure a luchar sin pretender algún objetivo. Por más justo que nos parezca el ideal de determinado individuo, en cierto fenómeno social, representara intereses, ya sean propios o colectivos.
Hoy vemos que la lucha, no solo se da por parte de los adversarios políticos del presidente Bus, sino que ha tomado un matiz mas importante y genuino: “la lucha de los gobernados contra el gobernante”: la sociedad civil, que aparentemente no interviene activamente en la política --aunque aclaro que esta es una idea errónea--. Quizá al principio todo empezó con una sola persona o grupo. Hoy, es el pueblo quien ya no quiere a su dirigente; una sociedad cansada de un gobierno inconveniente a gran parte de sus intereses. Se busca, simplemente, quitar del poder a alguien que los "representa", y que no esta haciendo bien su trabajo, que en términos generales, es el siguiente: vigilar por el bienestar del país, siempre y cuando no afecte intereses ajenos, y conforme las circunstancias lo permitan, brindar ayuda fuera del territorio nacional. No debemos descartar la posibilidad de que la sociedad civil este siendo, nuevamente, objeto de manipulación de ciertos grupos de individuos que aspiran llegar al poder. Tal es el caso del partido demócrata.
Es obvio que el grupo hegemónico sea el que esta representado por el señor Bush y su camarilla, delegación representante de empresarios con grandes empresas dedicadas a la producción de armas y la extracción y distribución del energético llamado petróleo; grupo económico con intereses distintos a los que cualquier buen ciudadano aspira. Con lo anterior, podemos entender, entonces, que el gobierno no es conducido desde el escritorio del poder ejecutivo de los Estados Unidos de América, sino desde el despacho de un pequeño grupo oligárquico, dueño de las empresas más poderosas a nivel mundial. Es fácil explicar, de manera sencilla, el porque tanto interés en las guerras, pues recordemos que el negocio que se distribuye en una guerra son las armas., y para producir armas necesitamos de cierto energético. Como cualquier otra empresa, también tiene que preocuparse por la venta y distribución de su producto, y para esto no hay nada mejor que una guerra. Claro, en territorios que puedan aportar algo al imperio y que no afecten sus intereses, ni a su población-- pues si eso pasa se verán obligados a invertir en reconstrucción, indenminizaciones, y, además, lo que ocurre en los países ocupados, pasaría en el propio Estados Unidos—
Para ellos un país no vale por su riqueza cultural, sino, por la cantidad de recursos que se pueden transformar en ganancias, o que representen puntos estratégicos para sus planes, tal es el caso Afganistán, como región estratégica e Irak, con la destrucción de objetos y lugares que eran considerados patrimonios de la humanidad[2]: El museo Nacional, la biblioteca nacional y la biblioteca coránica de Bagdad.
Exigencia ciudadana por una cultura de la legalidad en las acciones de los actores mundiales
Nunca las suposiciones se deben tomar como validas, hasta que realmente se demuestre lo contrario. No puede haber una agresión, unilateral, que implica la desestabilización de un país, para “prevenir”, y menos cuando el agresor esta actuando en contra de los organismos internacionales, encargados de vigilar por la paz; y de la opinión mundial. Para esto, la ONU debe de asumir una postura mas activa que ayude a evitar dichos acontecimientos.
Si el presidente Bush violó acuerdos internacionales en el momento en que decidió y actuó de manera unilateral, entonces debe de pagar por ellos, y así como cada año, el gobierno de E.U. promueve resoluciones de condena, en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, contra países que supuestamente violan dichos derechos, también se deben condenar las acciones que el realiza, que en la mayoría de los casos, atentan contra la Humanidad.
En mi trabajo decía que: “el buen pastor pos su casa empieza”, como puedo hablar de justicia y de democracia cuando lo que estoy haciendo es lo contrario. Toqueville no se equivoca cuando dijo, hace casi dos siglos, que:
“Todos los que pretenden destruir la libertad en el seno de una nación democrática, deben saber que el medio mas seguro y mas corto de conseguirlo es la guerra.”
Acciones realizadas por el gobierno estadounidense durante el preludio, y parte de la invasión, a los Estados Soberanos de Afganistán e Irak
Durante los días que antecedieron a la invasión sobre Afganistán, y posteriormente Irak, la población civil fue objeto de una manipulación deliberada, de parte del gobierno, a través de los medios de comunicación y de manera muy especial, a la propia ciudadanía estadounidense. Dicha manipulación no solo fue a hacia los medios y la sociedad, sino también a los gobiernos, al proporcionarles información falsa y ocultarles información vital para la discusión pública y el análisis razonado, en lo concerniente a actos, intenciones, posesión, ó esfuerzos para obtener armas de destrucción masiva, a efecto de crear falsamente un clima de temor y de destruir la oposición a las guerras de agresión estadounidenses y a ataques que implican “dar el primer golpe”, en pocas palabras, se creo un ambiente de pánico para, de esta manera, obtener el respaldo de la opinión nacional e internacional. Todos los días se podía observar el bombardeo de información maquillada y distorsionada que acusaban a dichos países de ser promotores del terrorismo y por lo tanto integrantes del famoso eje del mal.
Apoyándose, en gran medida, en la situación mencionada anteriormente, se abandonaron tratados internacionales que están dirigidos a la protección de los derechos humanos y a la estabilización internacional, como fue el caso del abandono del Tratado de Misiles Antibalísticos, entre Estados Unidos y Rusia, además de haber amenazado con el uso armamento nuclear, si era necesario. Esto sin duda, en un futuro inmediato, nos lleva a una nueva carrera armamentista entre las potencias mundiales.
El gobierno estadounidense, sin el consentimiento del Congreso y contrario al Estatuto de las Naciones Unidas y a la ley internacional, se preparo e involucro en una guerra masiva contra Irak, planeando y conspirando métodos de destrucción de masas que resultaran en el asesinato de decenas de miles de civiles. Incluso, se autorizo, ordenó y toleró, ataques contra Instalaciones y localidades civiles en las que es inevitable que haya victimas mortales.
Con las acciones que emprendió el gobierno de E.U.A. se violo el Estatuto de las Naciones Unidas y de la ley Internacional, ambos componentes de la “Ley Suprema del Territorio” conforme al Artículo VI, párrafo 2, de la Constitución, en un esfuerzo para realizar impunemente crímenes contra la paz y la humanidad, y crímenes de guerra en guerras y amenazas contra Afganistán e Irak. En todo esto, el mundo se dio cuenta que usurpo poderes de las Naciones Unidas y de lo pueblos de las naciones mediante cohecho, coerción y otros actos de corrupción, cometiendo violaciones a los tratados, y frustrando su observancia, a efecto de destruir cualquier medio mediante el cual la ley e instituciones internacionales pudieran prevenir, afectar ó adjudicar el ejercicio del poder militar y económico de los EUA contra la comunidad internacional. También se violo el tratado de Nuremberg y la propia Constitución de los Estados Unidos de Norteamérica
Interpretación de los hechos con relación a los delitos, según los promovientes Estadounidenses, cometidos por el Presidente Bus, al invadir y ocupar los estados Soberanos de Afganistán e Irak
sin duda, el presidente Bus, es el principal actor que aparece en el hecho que estamos estudiando. Pero, debemos de analizar que, a su vez, es manejado por otros grupos de poder real, dentro de Estados Unidos. -- Recordemos que los empresarios que se dedican al negocio de las armas y al de el sector energético fueron los que auspiciaron su candidatura-- Por otra parte, tenemos a las organizaciones civiles, partidos políticos -- que a subes, también representan a grupos de intereses o poder, sobre todo económico--. Cada actor social, dentro de la política, simboliza determinados intereses, y por lo tanto a cierto grupo o clase de la sociedad. Será difícil encontrar a alguien desinteresado que se aventure a luchar sin pretender algun objetivo. Por mas justo que nos parezca el ideal de determinado individuo, en cierto fenómeno social, representara intereses, ya sea propios o colectivos.
Hoy vemos que la lucha , no solo se da por parte de los adversarios políticos del presidente Bus, sino que ha tomado un matiz mas importante y genuino: la lucha de los gobernados contra el gobernante: la sociedad civil, que aparentemente no interviene activamente en la política --aunque aclaro que esta es una idea errónea--. Quizá al principio todo empezó con una sola persona o grupo. Hoy, es el pueblo quien ya no quiere a su dirigente; una sociedad cansada de un gobierno inconveniente a los intereses de gran parte de la sociedad. Se busca, simplemente, quitar del poder a alguien que los "representa", y que no esta haciendo bien su trabajo: vigilar por el bienestar del país, y conforme las circunstancias lo permitan, brindar ayuda fuera del territorio nacional. No debemos descartar la posibilidad de que la sociedad civil este siendo, nuevamente, objeto de manipulación de ciertos grupos de individuos que aspiran llegar al poder. Tal es el caso del partido demócrata.
Es obvio que el grupo hegemónico, sea el que esta representado por el señor Bush y su camarilla, representante de empresarios con grandes empresas dedicadas a la producción de armas y la extracción y distribución del energético llamado petróleo: grupo económico con intereses distintos a los que cualquier buen ciudadano aspira. Con lo anterior, podemos entender, entonces, que el gobierno no es conducido desde el escritorio del poder ejecutivo de los Estados Unidos de América, sino desde el despacho de un pequeño grupo oligárquico, dueño delas empresas mas poderosas a nivel mundial. Es fácil explicar, de manera sencilla, el porque tanto interés en las guerras, pues recordemos que el negocio que se distribuye en una guerra son las armas., y para producir armas necesitamos de cierto energético. Como cualquier otra empresa, también tiene que preocuparse por la venta y distribución de su producto, y para esto no hay nada mejor que una guerra. Claro, en territorios que puedan aportar algo al imperio y que no afecten sus intereses, ni a su población-- pues si eso pasa se verán obligados a invertir en reconstrucción, indenminizaciones, y, además, lo que ocurre en los países ocupados, pasaría en el propio Estados Unidos--
Sumado a lo anterior, hay un rasgo común que aparece en todos los miembros del gabinete de Bush: todos son personas de negocios, para quienes el dinero es lo fundamental, siendo capaces de conseguirlo a costa de lo que sea, como paso en el caso mas reciente; Irak, e incluso pasando sobre los propios ciudadanos estadounidenses para quienes dicen servir.
Para ellos un país no vale por su riqueza cultural, sino, por la cantidad de recursos que se pueden transformar en ganancias, tal es el caso de Irak, al destruir objetos y lugares que eran considerados patrimonios de la humanidad[3]: El museo Nacional, la biblioteca nacional y la biblioteca coránica de Bagdad.
Quienes están ahora en la cúspide del gobierno estadounidense, Alguna vez formaron alianzas o recibieron el apoyo económico y logístico de grandes empresas, y por lo mismo, esta comprometidos con ellas[4], además, como ya dije anteriormente, el mismo presidente y cada miembro de la camarilla que lo apoya en las decisiones que le atañen al pueblo civil de E.U, son empresarios.
Es fácil identificar cuales es la causa final de cada parte. El gobierno de E.U. que hoy se encuentra bajo la mafia que ya mencionamos anteriormente, busca la expansión de los negocios familiares y de empresas con las que se tiene una deuda, desde el momento en que apoyaron su candidatura. En el caso del partido político demócrata, ya quien es quien esta presentando la lucha en el congreso del estado por haber llegado al poder de una manera ilegitima, podríamos también pensar que lo que buscan es asumir la presidencia para poder realizar los planes, que a su parecer son los mas convenientes para el país. No descarto la ambición del poder. El grupo de los ciudadanos y de las organizaciones civiles, que es la mayoría, ya no quieren el mantenimiento de su mandato. Además es importante que observemos que el pueblo es quien tiene el poder de quitar y poner a un gobernante[5]. Lo anterior, cuando ha despertado y se da cuenta del error en que se vive y de la manipulación de la que esta siendo objeto.
Cuando el poder de un estado se utiliza para satisfacer los fines de un solo grupo, entonces entenderemos que la administración del país ha desviado toda intención de bienestar hacia el pueblo y se ha convertido un estado malo y reprobado, en comparación con los que se preocupan por servir a la las personas que gobiernan: los que buscan el bien común.
“...la politeia... es desviada si el que tiene el poder o los que tienen el poder lo utilizan sólo para ellos.”[6]
Sabemos que la mayor parte de una población en la actualidad se encuentra dentro de la clasificación de pobre. Si es pobre, y lo único que tiene es su fuerza de trabajo, entonces siquiera le queda tiempo para pensar en adquirir armas o emplear su tiempo en una guerra. Es notorio que no fue una invasión auspiciada por el pueblo trabajador de E.U, al contrario, el fue victima de las personas dedicadas al negocio y, por lo tanto, ricas.
“...Aristóteles aclara que “los ricos están armados y los pobres sin armas”...”[7]
Cuando el gobierno de un país se encuentra constituido en su mayoría por personas ricas, y estas, a su vez, representan una minoría de la población, entonces nos encontramos con la desviación de un buen gobierno, y estaremos hablando de una oligarquía que tomara decisiones y tratar de hablar en nombre de toda la población, cuando en realidad solo es una pequeña parte, que no necesariamente posee la inteligencia y la virtud, sino el poder económico. A falta de lo primero se utilizara distintas formas para hacer valer sus decisiones. Métodos que mas adelante describiremos
“...La democracia, por lo tanto, es el gobierno de los pobres. Si el gobierno lo ejercen los que son “ricos y nobles, siendo pocos”, se trata de una oligarquía”[8]
En la actualidad, y con los problemas contemporáneos de los que somos victimas, hemos aprendido que ser un buen ciudadano no necesariamente significa ser un buen hombre, pero que la mayoría de los que son buenos ciudadanos, a su vez, son buenos hombres.
Un buen hombre o, ciudadano que se encuentre administrando el poder de cualquier país, jamás optara por agresiones contra sus semejantes sin que exista un motivo que califique como justo, si es necesaria la intervención. No creará pruebas falsas ni tratara de provocar para poder encontrar el aval a sus fines, al contrario buscara el bienestar, primero de su país y por ultimo, el de la humanidad.
“...ser buen ciudadano no es lo mismo que ser buen hombre”.[9]
El presidente Bus nunca dio a entender que lo que buscaba era la practica de justicia. Jamás mostró pruebas contundentes para justificar las acciones que pretendía realizar. Siempre se baso en supuestos. En vez de mostrar amistad hacia los gobiernos del mundo, al contrario, trato de convencer a la opinión mundial y ganarlos para su empresa: la invasión a Irak. Es fácil entender las causas del ataque a un país como el mencionado anteriormente. Primero, era un país socialista; segundo, es dueño de la segunda reserva de petróleo en el mundo. Que coincidencias ¿no?, y mas cuando los que apoyaron al presidente Bus par allegar a la presidencia, son los empresarios dedicados al negocio de ese material tan valiosos en la actualidad. Cualquier gobierno debe de tener la virtud y la justicia como una de sus características. Que lastima, porque le presidente Estadounidense no cumple con ninguna. La invasión a los estados de Afganistán , y sobre todo a Irak, fue ilegal. Sin la aprobación de la ONU, ni de el mismo congreso Estadounidense. Como me puede hablar de justicia, si los actos que realiza están fuera del marco de la ley.
“para salvar las polis...los que ejercen el poder... deben reunir tres condiciones: amistad; competencia en las tareas que ejercen y en tercer lugar, la virtud y la justicia[10]
Cuando un presidente, manipulado por el mismo grupo de interese al que representa, llega a cometer actos tiránicos, solamente tiene dos maneras de salvarse. En Irak, pudimos observar que los grupos del poder económico en E.U y que en la actualidad también tienen el poder político, se convirtieron en mas tiranos de lo que ya se les catalogaba. Son extremos, pues por primera vez, se ocupo del termino de “guerra preventiva” ; primero te atacamos y ya después investigamos si la causa en la que justificamos nuestra agresión, es verdadera. No cabe duda que este pequeño grupo oligárquico prefirió la primera opción: volverse mas tirano
“Para la salvación de la tiranía... El primer tipo de medidas consiste en hacer el poder tiránico “más tiránico”, y el segundo en hacerlo “más semejante a la realeza -.... El primer tipo... tiene como finalidad imponer de manera tal el poder tiránico que desaliente toda esperanza de poderlo derribar[11]
Una de las causas motrices que se convierten en la justificación moral para destruir un gobierno legal, es la implementación de la democracia en cualquier país del mundo, que claro, esto es solo la forma que los autores dan a conocer al publico, pero el fondo del hecho, realmente, es otro. Se quiere ser salvador del mundo. ¡Tontos!, parece que jamás han atendido a lo cierta persona escribió hace mas de dos mil años: todo exceso suele conducir a su exceso contrario. Si tan solo se detuvieran a leer estas palabras, quizá podrían reflexionar sobre sus acciones. Pero, claro esta que no hay interés en atender las sabias palabras que, ciertos humanos con talento, nos han legado. La racionalización de la forma en que ven al mundo y de los valores de la clase social a la que representan, por ellos mismos, ha provocado una falta de tolerancia hacia ideologías distintas a la suya, creando un ambiente de hostilidad entre organismos de la misma especie: los humanos.
“La misma enfermedad -dije- que perdió a la oligarquía adquiere mayor virulencia a causa del exceso de libertad que hay en la democracia y acaba por reducirla a la esclavitud, porque es evidente que todo exceso suele conducir a su exceso contrario, tanto en las estaciones como en las plantas y en los cuerpos, y más que en ninguna otra cosa en los gobiernos”[12]
Estados unidos realizo una guerra injustificada, yo diría, una invasión, pero en palabras de Aristóteles, la enemistad fue entre dos países, por lo tanto le llamaremos guerra.
Es una lastima que un parte de la humanidad, que ha logrado avances y que tiene el poder económico para satisfacer las necesidades de su pueblo, y además de la otros países, utilice su poder para fines que ponen en peligro la especie humana. No estoy de acuerdo en decir que los representantes del gobierno de E.U. son mas civilizados que otros, pues creo que el tener la capacidad de matar mas humanos que otros gobiernos, y de la manera mas rápida no es ser el mejor no mas civilizado.
Así el nombre de guerra... se aplica a la enemistad entre extranjeros[13].
Como cualquier otro país, E.U con su Constitución busca que la justicia se lleve a la practica. Por lo menos eso es lo que dice la primera parte de su carta magna: “...a fin de formar una Unión más perfecta, establecer Justicia, afirmar la tranquilidad interior, proveer la Defensa común, promover el bienestar general y asegurar para nosotros mismos y para nuestros descendientes los beneficios de la Libertad,...” Pero a pesar de todo lo que dice en teoría, en la praxis resulta otra cosa. Estoy seguro que cualquier buen ciudadano y buen hombre, en E.U., siempre trata de derecho y permitido por la ley pero, el gobierno es otra cosa. Sobre todo hoy, que se encuentra invadido de malas personas; racistas e individualistas, que tratan de realizar acciones en nombre del país y de todo el pueblo. Por eso, y debido a la falta de visión de cualquier ciudadano, hoy cuando hablamos del gobierno de E.U. generalizamos y no decimos gobierno sino, E.U. En la practica no se lleva a cabo muchas de las cosas establecidas en la Ley. Se violan derechos, se ordena matar ciudadanos, se discrimina, y muchas otras cosas que a falta de espacio no pongo, pero que cualquier personas, que comete el tino de leer un periódico, tiene en mente.
“Todos los sistemas, bien que justos en el fondo, son, sin embargo radicalmente falsos en la práctica.”[14]
Hoy, no puedo decir que en E.U. exista un gobierno democrático. Ni Siquiera una aristocrático. Hoy, esta la desviación de la Aristocracia, que es peor, la oligarquía. Grupo de poder tratando de racionalizar sus acciones por medio de la moral religiosa y de las leyes; tratando de que sea aceptada toda actitud que ellos tomen
“... La oligarquía ha nacido del empeño de hacer absoluta y general una desigualdad que sólo es real y positiva en ciertos conceptos,[15]
Todos los gobiernos que han llegado a la presidencia de E.U. después de una gran lucha por el poder, gobiernan bajo con el mismo marco jurídico. Lo único que los hace diferentes es la forma en que administran el poder. Simplemente, algunos toman otro camino para llegar al mismo lugar.
“...la constitución que está en vigor, la conserva tal como la encuentra; y a lo que aspiran los revolucionarios vencedores es a gobernar personalmente, observando la constitución.”[16]
En el momento en el que el señor Bush llega a la presidencia asume responsabilidades. Promete cumplirlas. Se rige bajo la misma constitución, pero cuando siente que ya logro su objetivo, estar en el poder, entonces es cuando empezamos a conocer las verdaderas intenciones. La impunidad lo único que necesita es, poder. Sin este no es posible, y para esto el poder político de un presidente es el adecuado. Una cosa es el marco perteneciente a las ideologías y otro a la realidad. La constitución existe, las leyes, reglamentes, y todo cosa que regules el comportamiento de la sociedad, pero en la practica la cosa es diferente. La realidad es otra. La las restricciones son para los pobres y los derechos para los ricos. Para aquellos que luchan por el “bienestar” de un pueblo. Que ironía.
“todos los sistemas políticos, por diversos que sean, reconocen ciertos derechos y una igualdad proporcional entre los ciudadanos, pero todos en la práctica se separan de esta doctrina en la práctica.”[17]
Se que la mayoría de los personajes que se encuentran en alguna parte de la esfera de poder estadounidense, conocen la constitución; conocen sus las leyes bajo las cuales se rigen. Esto lo digo, por que se dice que el primer deber de cualquier hombre que trabaje en el estado o para el estado debe de conocer el sistema positivo en el cual vive. Si viola cualquier parte de dichas leyes, lo esta haciendo de manera conciente. Quizá se anima a hacer lo anterior debido a la protección y poder con el que cuenta .Lo anterior lo digo, por que el señor Bus no puede empezar a decir que no estaba seguro si existían pretextos para atacar a un país. Para poder realizar lo que hizo, primero tenía que haber pasado por todas las leyes; debió de fundamentarse. Pero no fue así, eligió el camino más fácil: brincar sobre las ellas, para no ser victima del orden que exigen y de la justicia que otorgan.
“...el primer deber del hombre de Estado consiste en conocer la constitución...”[18]
Cualquier gobierno, ya constituido, es una estructura compleja, en donde todas sus partes se encuentran en estricta interdependencia, independientemente si las acciones de este sean vistas como buena o malas por el pueblo. Hace años que las guerras son inherentes a la administración en turno del gobierno de E.U. No es raro que el tratado Antibalístico, que estaba pactado con Rusia, fuera abandonado sin el consenso de la población estadounidense, ni que se haya ido a la guerra sin la autorización de la población. Hoy, el Presidente Bush y su camarilla, y más, el grupo de poder al que representa, se encuentra con la rienda del país. El país es como un caballo, se dirige hacia donde el jinete lo lleve, pero se da el caso, en que el animal viendo el peligro, desobedece, y se deja llevar por los instintos naturales que ya tiene. Aunque en la actualidad la población se encuentra manipulada, eso no quiere decir que no este presentando batalla, sin embargo, tomemos en cuenta que un cambio será difícil, y costara demasiado pues es mas fácil enderezar un árbol cuando es pequeño, que cuando ya es grande. Se dejo que pasara demasiado tiempo. Ha estas alturas el precio será mas alto.
“En política, por lo demás, no es más fácil reformar un gobierno que crearlo, lo mismo que es más difícil olvidar lo sabido que aprender por primera vez.”[19]
Es muy común que el presidente de E.U., Bush, diga que lo que esta llevando al pueblo de Irak es la democracia, que lo que busca es que ese país sea similar en su organización política y económica a E.U pero lo que no se toma e cuenta es que el país del señor Bush, es un país con el que muchos están en deuda, y que año con año recibe, en forma de intereses, gran parte del producto interno bruto de otros países. Por más que se le diga la sociedad de Irak y Afganistán, que con la intervención de E.U tendrán un gobierno en donde todos serán libres. Pero, no les dicen la verdad. No les dicen, que para ellos, ser libres significa que cada cual vea por sus necesidades; con la intervención del estado lo menos posible. Aunque Irak se vuelva un país con una organización similar a la de E.U, en termino políticos y económicos, estoy seguro que jamás le deberán las grandes sumas de dinero como las que le deben al gobierno de E.U. --no me atrevo decir al pueblo, por que no estoy seguro de que dicho dinero vaya para obras que lo beneficien directa o indirectamente—al contrario, Irak tendrá que pagar los costos de la guerra—al decir Irak, me refiero, principalmente, al pueblo y al espacio geográfico, pues después de todo el medio ambiente en el que país se encuentra, ya esta pagando algunos costos de la guerra.
“...poseen en el exterior, las inmensas sumas que otros países les deben...”[20]
Las guerras son muy frecuentes, sobre todo las llevadas a cabo por el ejercito de E.U. Hay que dejar en claro que la culpa no la tienen los subordinados en el ejercito, que son la gran mayoría,. Ellos solo cumplen órdenes, los verdaderos culpables son aquellos que las planean, los que lo ven como un negocio y no como una manera de sobrevivir. Lo segundo se lo podemos dejar a un soldado, quien con el sueldo que gana adquiere cierta certidumbre económica, y como es el único oficio que saben, no les queda de otra. Podemos decir que los primeros ven en las guerras una forma de aumentar sus riquezas, aunque suene demasiado frió, en el negocio de robar y matar gente; los segundos van por necesidad, con miedo, aunque después regresan con odio, y con el paso de los años se convierten en héroes. Al ver eso los pequeños del país, poco a poco van racionalizando la acción que realizan los mayores, con el tiempo aprenderán el oficio y lo perfeccionaran. Serán mejores matando gente, y para poder ser héroes en su país, cada vez tendrán que realizar “mejores” hazañas, matar mas gente en nombre de la patria y por el “bien” de la humanidad. Después de todo, cuando se cree tener la razón se actúa en consecuencia.
“...el solo oficio que conocen es aquel en que arriesgan la vida”[21]
Es difícil pensar que en la actualidad, cualquiera se puede improvisar como político. Solo necesita tener el poder económico y entonces llegara y subirá hasta las esferas mas altas del poder político. Para administrar un país, es necesario conocerlo a fondo, ¿cual es la realidad en la que vive el pueblo?, ¿como lucharas por algo que no conoces?, o mejor dicho, ¿como combatirás algo que nunca has conocido?. Las actitudes del presidente de E.U., hacen pensar que no conoce, ni siquiera, las leyes bajo las cuales se rige su país. Abandonó tratados, hizo caso omiso al poder legislativo de la nación. No cabe duda que hoy, es mas fácil ser político. En países como el vecino del norte, casi siempre, un buen político es un buen guerrero. Ya no es necesario que hayas tenido una gran carrera y que seas reconocido por tus virtudes que eleven el espíritu del ser humano, y dan muestra de que los humanos somos verdaderos seres racionales, el que maneje mejor la publicidad y logre comprar mas conciencias, ese es el “mejor”. Los pobres también tienen su función, ayudan a enriquecer el lenguaje de dichos políticos, mas bien, demagogos, los encuentras en las fotografías de campañas, en los discursos oficiales y casi en todas las promesas, que ironía. Realmente, reconozco que hacen falta verdaderos políticos, que luchen y dediquen gran parte de su vida a la búsqueda de la armonía entre el Estado y los gobernados, a la aplicación de la Justicia, la equidad y a la obtención de todos aquellos valores que convierten al humano en un ser especial.
“...¿me pregunto porque los que quieren tocar la flauta, montar a caballo, etcétera, deben trabajar sin cesar para lograrlo, mientras que otros se improvisan como políticos, sin ninguna preparación”.[22]
Si el señor Bus se hubiera tomado la molestia de leer a los clásico antes de gobernar, no dudo que hoy seria el mejor presidente del mundo. Lo malo es que no es así, siempre se les encierra, o se les pone en la parte menos visibles de las bibliotecas, por lo peligroso de su palabra, porque las preguntas que se hicieron hace miles de años se contestan con la realidad de hoy. Me atrevo a comentar lo anterior porque todo lo que la actual potencia del mundo ha hecho, ya estaba previsto por hombres que dedicaron su vida al estudio de las virtudes y defectos de la especie. Pero, además de localizar y estudiar dichos defectos, mostraron el camino correcto. Hace unos días se corrió el rumor de que en los E.U. esta estrictamente vigilado todo aquella persona que lea libros que inciten a la critica y que muestren caminos distintos a los que los poderosos quieren que se sigan; libros que inciten a la subversión, a la verdadera libertad de conciencia, porque creo que es peor que esclavo, ser libre de cuerpo y no de conciencia. No hay duda que dichos libros han de ser los de los clásicos.
“Hay un problema...serio con los “clásicos” : son arrinconados allí por la cultura dominante, atemorizada por la presencia permanente de su palabra interrogadora, crítica.”[23]
En la actualidad, es muy común oír que dirigentes de países pobres tomen como ejemplo a seguir las formas de organización política y económica de la primera potencia militar del mundo, digo militar, porque estoy seguro que en cultura, ciencia, economía, educación, etc., existen países mejores. Ven a dicho país como el protocolo a seguir. Pero solo ven la forma, mas no el fondo de las cosas, no ven lo que esta detrás de esa supuesta “bella” forma de vida, no analizan a que precio la consiguieron, ni sobre quienes tuvieron que pasar para gozar de ello. Hago un llamado a todas las personas que tomen como ejemplo a E.U. a los que crean que los políticos en ese país son los mejores, a los que creen que la corrupción no existe en su vida publica. No niego que debe haber excepciones. Hay políticos buenos, pues nunca el bien ha desaparecido por completo, aunque las malas acciones sean lo único que se avizoran. Los que en la actualidad se encuentran en el poder de E.U. han realizado cosas que asemejan mas a la irracionalidad, es por eso que digo, que aunque se vea como un país ejemplo, es necesario estudiarlo a fondo para poder ver lo que realmente es. Hay que descubrir la causa final de sus pretensiones.
“Es Evidente que en el exterior mas brillante pueden esconderse las mas repugnantes deformidades...”[24]
Hay quienes dicen que leer siempre es bueno, pero considero que hay muchos tipos de lectores: hay los que solo lo hacen para admirar la forma en que están escritos los hechos, haciendo una lectura estrecha; hay los que tratan de ver el fondo de los hechos; su causa y origen, y además de eso, buscan las motivaciones que movieron al escritor; pero hay otro tipo de lectores, aquellos que además de estudiar el fondo del fenómeno suscitado, tiene la capacidad de contrastarlo con la realidad. Y donde todos se hacen preguntas, el ve respuestas, y donde todos creen tener la respuesta, el se hace preguntas. Digo todo lo anterior porque, tal parece que el concepto que tienen de la justicia los actuales actores de los principales fenómenos sociales a nivel mundial, realizaron una lectura estrecha de la gran mayoría de los clásicos. Se recurrió a la guerra como una manera de llevar la “justicia” a aquellos pueblos, que supuestamente, carecían de ella por lo que la necesitaban y estaban en su espera. Se equivocaron. Cada día que pasa nos damos cuenta de los errores que se cometieron, pues la justicia no es sinónimo de invadir. Parece como si el concepto que tienen de la justicia, fuera el mismo que Polemarco tenia hace mas de 2000 años.
“...la justicia es servir a los amigos y hacer daño a los enemigos..”.
“...la justicia es un arte de robar para provecho de los amigos y daño de los enemigos...”[25]
Durante el preludio a la guerra, fueron utilizadas diversas maneras por el Gobierno E.U. para someter a los demás países a su decisión. Se mencionaba que si no se apoyaba la lucha contra el terrorismo que había iniciado, entonces quería decir que se estaba en contra, bien podría construir un dialogo que sonara mas o menos así:-Si me apoyas, eres mi amigo, si no me apoyas entonces quiere decir que estas en contra de mi -Todo aquel que se una a la lucha que llevare a cabo, como consecuencia, obtendrá beneficios. Aunque en el dialogo jamás se mencionaría uso verdadero que se les da a todos esos organismos internacionales que en realidad lo que llevan a cabo es la lucha económica, en su gran mayoría, contra los países mas pobres. A pesar de todo, no logro la aceptación de la población, sino solo de ciertos mandatarios, de países, que no representaban la voluntad de su pueblo.
“...-¿Y sabes -dije- de quién creo que es ese dicho de que es justo favorecer a los amigos y hacer daño a los enemigos?... de algún otro hombre opulento muy convencido de su gran poder.”[26]
Se manejo el supuesto de que Irak y Afganistán representaban una amenaza para la estabilidad del mundo, y sobre todo, para la seguridad de los E.U.A. en pocas palabras, eran considerados como pueblos hostiles, bajo ese supuesto, se les ataco a ambos. Todo, por si acaso!. Ni siquiera se sabia con exactitud si realmente tenían las supuestas armas de destrucción masiva. Hoy es fácil entender que esa fue la excusa, que la verdad de todo, fue que siempre fueron pueblos considerados no amigos, por su grado de nacionalismo.
“...aquellos pueblos que se resisten a la convivencia, son expulsados de sus tierras...”[27]
Las natas en el periódico acerca de la situación que se vive en Irak, están llenas de sangre, de violaciones a los Derechos Humanos, y de Injusticias cometidas por los Invasores Insertar nota de periódico Aunque estos pobres simplemente son los autores materiales, ya que los verdaderos Ideólogos de la guerra, se encuentran seguros, y con un margen de peligro mínimo. Jamás pienses que cambiaras a la fuerza la cultura de un pueblo, sin tener problemas. Parece que los señores Ideólogos de la guerra hicieron una lectura estrecha de “el Príncipe”, de Maquiavelo. Los hombres y mujeres irakíes-afganos, seguirán presentando la lucha armada contra los ocupantes.
...” a los hombres hay que conquistarlos o eliminarlos... la ofensa que se haga al hombre debe ser tal, que le resulte imposible vengarse.”[28]
Se tiene a las tropas invasoras en tierras ajenas, lejos de su familia, sin dormir bien, con la ansiedad de lo que puede pasar durante el día, la noche, siempre esperando no ser no ser los siguientes blancos de los supuestos “terroristas” o “insurgentes”. No es congruente decir que se esta liberando a un pueblo, cuando lo que en realidad se esta haciendo es ocuparlo, y mucho menos, esperar consecuencias agradables por parte de los ocupados. Lo peor de todo es que quienes sufren las consecuencias directas son los militares que se encuentran en la línea de batalla, quienes a su vez agraden ala población civil e inocente que son los menos culpables de todo lo que sucede.
“...La ocupación militar es, pues, desde cualquier punto de vista, tan inútil como útiles son las colonias.”[29]
Hoy tiempo de actuar, y la lucha ciudadanizada que existe contra el presidente Bus, es muestra de ello. Todo sabemos que entre mas tiempo se tarde en curar un mal, será mas fuerte el remedio. Esto es algo que se cumple en todos los fenómenos, tanto naturales como sociales. El proceso de revocación de mandato, que están llevando a cabo contra el presidente Bush, por causa de todos los delitos cometidos, a los que se hace mención en los hechos, cada vez avanza mas. Hoy la situación en Irak, es un fenómeno demasiado complejo. Se dejo que E.U. realizara las acciones que todos conocemos, cada día que pasa las cosas se tornan mas difíciles; Se dejo pasar demasiado tiempo, pero no es demasiado tarde, aunque hay que reconocer que la solución es mas complicada. Que si el día de hoy se solucionara, los precios ya serian muy altos. Pensemos en lo que falta para que se soluciones.
“...Estado: los males que nacen en él, cuando se los descubre a tiempo, lo que sólo es dado al hombre sagaz, se los cura pronto; pero ya no tienen remedio cuando, por no haberlos advertido, se los deja crecer hasta el punto de que todo el mundo los ve.”[30]
Que mejor que decirle al pueblo que algunas cosas no funcionan bien, cuando en la realidad todo marche por buen camino y reine la paz entre los individuos. Lo que no se vale es decirle a los habitantes de este planeta que las cosas cada día están mejor, y que la democracia se esta llevando a todo rincón del planeta, y que todo aquel país que no posea Instituciones democráticas como la de los occidentales, esta violando los derechos humanos y por lo tanto debe cambiar o atener se a las consecuencias. No es posible que se intente tapar el sol con el dedo, y decir: “estamos luchando porque se respeten los derechos humanos en cualquier parte del mundo, cuando tu pueblo esta a punto de enfermar por falta de independencia. El buen pastor por su casa empieza, dice un sabio refrán popular, el presidente Bus debería empezar por corregir los defectos de su país y hasta entonces, si alguien le pide la ayuda, intervenir en asuntos ajenos. Es imposible ver la paz en donde exístela guerra. No es valido decir luchamos por la paz cuando lo que se hace es invadir un país.
Que prosperen todos aquellos profetas que dicen al pueblo: «Cruz, cruz» y no hay cruz.[31]
Cualquier imperio siempre buscara la forma de transmitir su ideología. Los que están en el poder buscaran los medios para racionalizar sus acciones. La prensa, en su tiempo, hoy la televisión, son los medios mas utilizados para dichos fines. Se le presenta a la gente reportajes, que después de verlos, si no conoces nada acerca de dicho pueblo, y es tu primera impresión acerca de el, es probable que en adelante tu opinión se encuentre minada por lo que viste la primera ves, y que sin ser el actor intelectual, y mucho menos el material, apoyes y te atrevas a emitir juicios. Las opiniones de los demás pueden cambiar la ideología de una persona, y en esto me refiero a toda la propaganda con la que, canales de televisión como CNN, bombardean a la población. Esta vez no fue lo mismo que en ocasiones anteriores, aunque es notorio que ya se esta intentando controlar y manipular. Me refiero al Internet, quien por medio de el, la comunidad mundial logra conocer muchas de las cosas que realmente están ocurriendo, en cualquier parte del mundo.
“The influence of the liberty of the press does not affect political opinions alone, but extends to all the opinions of men and modifies customs as well as laws”[32]
Exigencia ciudadana por una cultura de la legalidad en las acciones de los actores mundiales
Nunca las suposiciones se deben tomar como validas, hasta que realmente se demuestre lo contrario. No puede haber una agresión, unilateral, que implica la desestabilización de un país, para “prevenir”, y menos cuando el agresor esta actuando en contra de los organismos internacionales, encargados de vigilar por la paz; y de la opinión mundial. Para esto, la ONU debe de asumir una postura mas activa que ayude a evitar dichos acontecimientos.
Si el presidente Bush violó acuerdos internacionales en el momento en que decidió y actuó de manera unilateral, entonces debe de pagar por ellos, y así como cada año, el gobierno de E.U. promueve resoluciones de condena, en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, contra países que supuestamente violan dichos derechos, también se deben condenar las acciones que el realiza, que en la mayoría de los casos, atentan contra la Humanidad.
En mi trabajo decía que: “el buen pastor pos su casa empieza”, como puedo hablar de justicia y de democracia cuando lo que estoy haciendo es lo contrario. Toqueville no se equivoca cuando dijo, hace casi dos siglos, que:
“Todos los que pretenden destruir la libertad en el seno de una nación democrática, deben saber que el medio mas seguro y mas corto de conseguirlo es la guerra.”
Los clásicos, en general, nos ayudan comprender muchas de las acciones y fenómenos sociales. Pero, nuestro trabajo, no solo consiste en comprender sino también, en buscar soluciones, es por esto que hacemos un frente y presentamos la lucha ideológica contra toda acción internacional que no se apegue a la Justicia y al Derecho,.ya que es la que, por el momento, podemos librar desde las Universidades.
Anexo 1a) Preguntas que se debe de hacer un investigador de cualquier fenómeno social
-
¿Cuáles son los principales componentes de los hechos?; ¿Quiénes son los principales actores que intervienen?
-
¿Cuál de todos los actores ejerce la hegemonía sobre todos los demás?
-
¿Porqué o como se explica esta hegemonía?
-
¿Cuáles son las alianzas y entre quienes?; ¿Cuáles son las contradicciones y entre quienes?
-
¿Cuál es el objetivo realmente buscado por cada actor social y de cada bloque de aliado?
-
¿Cuál es el ordenamiento jurídico legal de mayor jerarquía que interviene formalmente para normar estos hechos, y las alianzas y contradicciones entre los actores sociales y sus bloques?
-
¿Qué valores sociales y filosóficos están detrás de cada autor social
-
¿Cuáles son las instituciones que existen?
-
¿Dentro de cada institución, que fuerzas quieren su permanencia tal cuál?
-
¿En estas instituciones hacia donde se carga el poder del derecho; a favor de la fuerza del cambio o a favor de que se mantenga?
-
La hegemonía del grupo social ¿como se explica?; ¿qué factor es lo que los mantiene unidos?
-
¿cómo le hace para manipular a los demás?
-
¿Qué mecanismos ocupa para esa manipulación?
-
¿Qué contenidos, alcances y límites tienen las cuatro principales vertientes de la lucha entre las partes?
-
Lucha política
-
Lucha económica
-
Lucha ideológica
-
Lucha legal
-
Lucha paramilitar
-
Lucha militar
-
15.¿Cuál es la culpa principal que uno de los actores le imputa al otro?
16.¿En que se basa para hacer esa imputación?
17.¿Es en base a las reglas del juego?
18.¿Qué es lo que requiere para ser absuelto de esa culpa?
19.¿Bajo que condiciones se otorga la indulgencia?
Anexo 1 b) Bibliografía
La jornada: crimen contra la cultura Universal. México DF. Miércoles 16 de Abril de 2003. Reportaje.
La jornada: crimen contra la cultura Universal. México DF. Miércoles 16 de Abril de 2003. Reportaje.
La jornada: Wall Street y empresas eligen al presidente de EU: informe. 5 de Enero de 2000
Rubén Dri, Rubén: Filosofía política aristotélica http://www.clacso.edu.ar/~libros/
clasicos/dri.rtf 22 de Febrero de 2004
clasicos/dri.rtf 22 de Febrero de 2004
Amadeo, Javier; Rojas, Gonzalo: La categoría de “guerra” en el pensamiento platónico-aristotélico http://www.clacso.edu.ar/
~libros/clasicos/
amadeo.rtf 27 de Febrero de 2004
~libros/clasicos/
amadeo.rtf 27 de Febrero de 2004
Aristóteles: Política http://www.upch.edu.pe/duiict/BiblioHuma/
Humanidades.
Asp 4 de Marzo de 2004
Humanidades.
Asp 4 de Marzo de 2004
Thomas moro. Utopía,, Libro segundo , edit, porrua México, 1994.
Antaki, Ikram. En El banquete de Platón. Mex., Edit. Planeta, 1997. pp. 25
07 de Marzo de 2004
Gruner, Eduardo: La astucia del león y la fuerza del zorro: Maquiavelo, entre la verdad de la política y la política de la verdad
http://www.clacso.edu.ar/~libros/
clasicos/gruner.rtf 15 de Marzo de 2004
clasicos/gruner.rtf 15 de Marzo de 2004
Thomas moro. Utopía,, Libro segundo , edit, porrua México, 1994. pp. 62 II columna.
Diálogos de Platón
http://www.upch.edu.pe/duiict/BiblioHuma/
Humanidades.
Asp 12 de Abril de 2004
Humanidades.
Asp 12 de Abril de 2004
Nicolás Maquiavelo. El Príncipe
http://www.upch.edu.pe/duiict/BiblioHuma/
Humanidades.
Asp 07 de Marzo de 2004
Humanidades.
Asp 07 de Marzo de 2004
Las 95 tesis de Martín Lutero. http://www.geocities.com/
Athens/4326/tesis.html. Acceso el día 23 de marzo de 2004
Athens/4326/tesis.html. Acceso el día 23 de marzo de 2004
Alexis de Tocqueville Democracy in America,
http://xroads.virginia.edu/~HYPER/
DETOC/toc_indx.html
DETOC/toc_indx.html
Chapter 11 liberty of the press in the United Stated . 16 de Abril de 2004
Augstine of Hippo: City of God http://www.ccel.org/fathers/NPNF1-02/ 07 de Abril de 2004
[1] Presentación del trabajo, el día 7 de Mayo de 2004
[2]La jornada: crimen contra la cultura Universal. México DF. Miércoles 16 de Abril de 2003. Reportaje.
[3]La jornada: crimen contra la cultura Universal. México DF. Miércoles 16 de Abril de 2003. Reportaje.
[4] La jornada: Wall Street y empresas eligen al presidente de EU: informe. 5 de Enero de 2000
[5]“la porción de la ciudad que quiere el mantenimiento de las instituciones debe ser siempre mas fuerte que la que quiere el trastorno de las mismas”[5]
[6] Aristóteles: Política http://www.upch.edu.pe/duiict/BiblioHuma/
Humanidades.Asp Libro octavo. Capitulo I 04 de Marzo de 200
Humanidades.Asp Libro octavo. Capitulo I 04 de Marzo de 200
[7] Rubén Dri, Rubén: Filosofía política aristotélica http://www.clacso.edu.ar/~libros/
clasicos/dri.rtf
clasicos/dri.rtf
[8] Rubén Dri, Rubén: Filosofía política aristotélica http://www.clacso.edu.ar/~libros/
clasicos/dri.rtf
clasicos/dri.rtf
[9] Aristóteles: Política http://www.upch.edu.pe/duiict/
BiblioHuma/
Humanidades.Asp 04 de Marzo de 2004
BiblioHuma/
Humanidades.Asp 04 de Marzo de 2004
[10] Rubén Dri, Rubén: Filosofía política aristotélica http://www.clacso.edu.ar/~libros/
clasicos/dri.rtf
clasicos/dri.rtf
[11] Aristóteles: Política http://www.upch.edu.pe/duiict/
BiblioHuma/
Humanidades.Asp Libro octavo. Capitulo I 04 de Marzo de 200
BiblioHuma/
Humanidades.Asp Libro octavo. Capitulo I 04 de Marzo de 200
[12] Amadeo, Javier; Rojas, Gonzalo: La categoría de “guerra” en el pensamiento platónico-aristotélico http://www.clacso.edu.ar/
~libros/
clasicos/amadeo.rtf
~libros/
clasicos/amadeo.rtf
[13] Amadeo, Javier; Rojas, Gonzalo: La categoría de “guerra” en el pensamiento platónico-aristotélico http://www.clacso.edu.ar/
~libros/
clasicos/amadeo.rtf
~libros/
clasicos/amadeo.rtf
[14] Aristóteles: Política http://www.upch.edu.pe/duiict/
BiblioHuma/
Humanidades.Asp Libro octavo. Capitulo I 04 de Marzo de 2004
BiblioHuma/
Humanidades.Asp Libro octavo. Capitulo I 04 de Marzo de 2004
[15] Aristóteles: Política http://www.upch.edu.pe/duiict/
BiblioHuma/
Humanidades.Asp Libro octavo. Capitulo I
BiblioHuma/
Humanidades.Asp Libro octavo. Capitulo I
[16] Aristóteles
[17] Aristóteles: Política http://www.upch.edu.pe/duiict/
BiblioHuma/
Humanidades.Asp Libro octavo. Capitulo I
BiblioHuma/
Humanidades.Asp Libro octavo. Capitulo I
[18] Aristóteles: Política http://www.upch.edu.pe/duiict/
BiblioHuma/
Humanidades.
BiblioHuma/
Humanidades.
Libro sexto Capitulo I
[19] Aristóteles: Política http://www.upch.edu.pe/duiict/
BiblioHuma/
Humanidades.
BiblioHuma/
Humanidades.
Libro sexto Capitulo I
[20] Thomas moro. Utopía,, Libro segundo, edit, porrua México, 1994.
[21] Thomas moro. Utopía,, Libro segundo , edit, porrua México, 1994.
[22] Antaki, Ikram. En El banquete de platon. Mex., Edit. Planeta, 1997. pp. 25
[23] Gruner, Eduardo: La astucia del león y la fuerza del zorro.- Maquiavelo, entre la verdad de la política y la política de la verdad
http://www.clacso.edu.ar/~libros/
clasicos/
gruner.rtf
clasicos/
gruner.rtf
[24] Thomas moro. Utopía,, Libro segundo , edit, porrua México, 1994. pp. 62 II columna.
[25] Diálogos de Platón Platón
http://www.upch.edu.pe/duiict/
BiblioHuma/
Humanidades.Asp pp. 7 Cap. VIII
BiblioHuma/
Humanidades.Asp pp. 7 Cap. VIII
[27]Nicolás Maquiavelo. El Príncipe
http://www.upch.edu.pe/duiict/
BiblioHuma/
Humanidades.
Asp 07 de Marzo de 2004
BiblioHuma/
Humanidades.
Asp 07 de Marzo de 2004
[28] Nicolás Maquiavelo. El Príncipe
http://www.upch.edu.pe/duiict/
BiblioHuma/
Humanidades.Asp
BiblioHuma/
Humanidades.Asp
[29] Nicolás Maquiavelo. El Príncipe
http://www.upch.edu.pe/duiict/
BiblioHuma/
Humanidades.Asp 07 de Marzo de 2004
BiblioHuma/
Humanidades.Asp 07 de Marzo de 2004
[30] Nicolás Maquiavelo. El Príncipe
http://www.upch.edu.pe/duiict/
BiblioHuma/
Humanidades.Asp 07 de Marzo de 2004
BiblioHuma/
Humanidades.Asp 07 de Marzo de 2004
[31] Las 95 tesis de Martín Lutero. http://www.geocities.com/Athens/4326/
tesis.html. Acceso el día 23 de marzo de 2004Tesis 93
tesis.html. Acceso el día 23 de marzo de 2004Tesis 93
[32] Alexis de Tocqueville Democracy in America,
http://xroads.virginia.edu/
~HYPER/DETOC/
toc_indx.html
~HYPER/DETOC/
toc_indx.html
Chapter 11 liberty of the press in the United Stated . 16 de Abril de 2004